Rinoplastia ultrasónica y de preservación del dorso
Descubra cómo mejorar la forma y función de su nariz con una cirugía precisa, mínimamente invasiva y con resultados naturales
La rinoplastia es una cirugía que permite mejorar tanto la forma como la funcionalidad de la nariz. Es uno de los procedimientos más demandados y puede realizarse por motivos estéticos o médicos. El Dr. Ramón Cobo, cirujano especialista en rinoplastia, ofrece técnicas avanzadas que reducen la inflamación y aceleran la recuperación.
Tabla de contenidos
¿Qué es la rinoplastia y qué tipos hay?
La rinoplastia es una cirugía que remodela la estructura nasal: ya sea para mejorar el aspecto estético (perfil, punta, anchura) o corregir problemas funcionales como el tabique desviado o dificultades respiratorias.
El tipo de rinoplastia ideal depende de su anatomía, necesidades y objetivos estéticos.
Procedimiento centrado en la armonía facial. Corrige aspectos como:
- Giba dorsal (hueso prominente)
- Punta caída o bulbosa
- Nariz ancha, torcida o asimétrica
Ideal para pacientes que no tienen problemas respiratorios pero desean mejorar la proporción o forma de su nariz.
Corrige problemas respiratorios relacionados con el tabique nasal, válvulas internas o desviaciones estructurales. Se realiza con o sin cambios estéticos. Es común en casos de:
- Tabique desviado (septoplastia)
- Colapso de las válvulas nasales
- Nariz postraumática
Combina la mejora estética y funcional. Es una de las intervenciones más habituales, especialmente cuando el paciente tiene una desviación nasal visible y dificultad respiratoria.
Cirugía de revisión para corregir resultados insatisfactorios o complicaciones de una rinoplastia anterior. Requiere mayor experiencia quirúrgica y planificación personalizada.
Usa un dispositivo piezoeléctrico para modificar el hueso de forma precisa, sin dañar tejidos blandos. Ventajas:
- Menos inflamación y hematomas
- Más control quirúrgico
- Recuperación más rápida
- Resultado más refinado
Permite mantener la estructura ósea y cartilaginosa original de la nariz, en lugar de resecarla. Técnica moderna, menos agresiva, que conserva la identidad nasal y favorece una recuperación más suave.
Técnica que reconstruye la nariz desde su base para reforzar la estructura nasal, especialmente en pacientes con colapso o debilidad en cartílago. Suele implicar injertos y es común en rinoplastias secundarias.
¿Cómo es la primera cita?
El Dr. Ramón Cobo realiza rinoplastia ultrasónica y de preservación de dorso por sus superiores resultados. Durante la primera consulta se evaluará su caso particular para elegir la mejor opción.
Disponible consulta mediante videollamada con simulación
Primer contacto médico paciente
Entrevista personal, discusión sobre expectativas estéticas y funcionales individualizando las necesidades de cada uno de los pacientes.
Aspectos del procedimiento
Aspectos sobre el procedimiento quirúrgico, consideraciones y matices pre operación y post operación.
Exploración y análisis
Exploración endoscópica del interior de la nariz y análisis armonía facial mediante cefalometría dominante.
Simulación de resultados
Toma de fotografías y simulación personalizada.
Rinoplastia antes y después
Los resultados empiezan a apreciarse tras la retirada de férula (a los 7–10 días), aunque la forma final se estabiliza progresivamente en 6–12 meses. Los cambios son naturales, armónicos y personalizados.
¿Cuánto cuesta una rinoplastia en España?
El precio de una rinoplastia varía según la complejidad del caso y la técnica utilizada. En España el precio oscila entre 4000€ y 10000€, pero el coste no es todo.
Evaluar la trayectoria del cirujano y analizar fotografías de casos de rinoplastia anteriores son aspectos clave para comprender su estilo de trabajo y asegurarse de que sus resultados coincidan con tus expectativas. El Dr. Ramón Cobo le ofrecerá un presupuesto personalizado tras una primera consulta.

¿Por qué elegir al Dr. Cobo?
Por su técnica avanzada
El Dr. Cobo emplea la técnica de rinoplastia ultrasónica y de preservación de dorso, que reduce el hematoma tras la cirugía acortando el tiempo de recuperación.
Por su formación
Doctor Cum Laude en medicina y especialización en ORL, incluyendo estancias internacionales con algunos de los mejores especialistas de cirugía plástica facial del mundo.
Por su flexibilidad y resultados
El Dr. Cobo ofrece consulta presencial y le opera en centros certificados en Bilbao o Santander. También está disponible la consulta mediante videollamada.
¿Dónde opera el Dr. Cobo?
Agende su cita en Bilbao o Santander sin compromiso
Preguntas frecuentes
Resuelva las dudas más habituales de los pacientes de rinoplastia. Además, siempre puede contactar para resolver el resto de preguntas que tenga.
¿Qué técnica emplea el Dr Ramón Cobo?
En la mayoría de pacientes que se realizan una rinoplastia por primera vez empleamos una técnica llamada rinoplastia de preservación, en la que se consigue la mejoría del caballete sin limar el dorso. Es una técnica más conservadora, produce menos inflamación postoperatoria y consigue perfiles más armónicos.
Mi nariz me acompleja y además no respiro bien. ¿Se pueden corregir ambos defectos durante la cirugía?
Sí categórico, durante la rinoseptoplastia se realiza una evaluación no sólo estética, también funcional.
¿Cuánto tiempo dura la intervención? ¿Es dolorosa?
La intervención se realiza bajo anestesia general y dura aproximadamente 3 horas, variando según la complejidad del caso y de cada paciente. La mayoría de los pacientes que se someten a la cirugía no refieren dolor, hemos preguntado a nuestros pacientes cuanto dolor o molestia sienten del 1 al 10 y suelen referir cifras cercanas al 2 o 3.
¿Debo quedarme ingresada la noche siguiente a la intervención de nariz?
En nuestro caso nuestros pacientes se van de alta 3 o 4 horas tras la intervención, en cuanto se compruebe que todo esté bien y el anestesista nos dé su visto bueno. La excepción son aquellos pacientes que se someten a una rinoplastia revisional.
¿Cuánto tiempo tengo que permanecer de baja?
En la cirugía de la nariz, habitualmente recomendamos una semana de baja puesto que es muy posible que tenga que llevar una férula en su nariz. Tras el primer día de la cirugía podrá llevar una vida normal.
¿Debo llevar un taponamiento en la nariz tras la intervención?
El Dr. Cobo no emplea ningún tipo de taponamiento tras la intervención. Este hecho favorece un menor dolor y desconfort postoperatorio. Empleamos siliconas, que permiten al paciente respirar a través de los orificios nasales, además de prevenir la formación de sinequias o cicatrices en el interior de la nariz.
¿Puedo hacer deporte después?
A partir de las 3–4 semanas, con precaución. Deportes de contacto, tras 2 meses mínimo.
¿Cuánto dura el resultado?
Los resultados son permanentes, aunque la forma final se asienta a lo largo del primer año.